
Ptah es un dios muy antiguo, mencionado ya en la dinastía I (3.065-2.890) y citado en los Textos de las Pirámides. Es un demiurgo que creó el mundo, según la concepción del clero de Menfis. El texto que revela esta cosmogonía es la denominada Piedra de Sabacón, llamada así a causa de un faraón de la dinastía XXV (716-656). En esta piedra, el faraón explica que encontró un papiro comido por los gusanos que procedía de la Casa de Vida del templo de Ptah en Menfis.


Ptah se representaba como un hombre con aspecto momiforme y de su cuerpo salían las manos. En ellas tenía el cetro dyed y, en el Imperio Medio, el uas. Ptah se consideraba el inventor de los trabajos manuales y el patrón de los artesanos. Cada sonido del mundo era una manifestación del poder de Ptah. Ligado a esta concepción estaba su faceta de dios creador. El clero de Menfis recelaba del clero de Hiliópolis; incluso llegó a decir que la Enéada había sido creada por Ptah. Ptah fue el inventor de la ceremonia de apertura de la boca y asimismo un dios muy adorado por el pueblo, ya que se le consideraba un gran mago y con poderes curativos.
0 comentarios:
Publicar un comentario